¿Qué son las gemas hidrotermales?

¿Qué son las gemas hidrotermales?

0 comentarios

¿Qué son las gemas hidrotermales?

En el mundo de la joyería existen muchos tipos de gemas, y cada día es más común escuchar acerca de las gemas llamadas gemas "sintéticas" o de laboratorio y existen muchas dudas al rededor de ellas. Existen distintos métodos por los cuáles se llega a formar una gema, uno de ellos es el proceso de crecimiento hidrotermal, del que hablaremos hoy.

Primero hay que entender a qué nos referimos cuando hablamos de una gema natural o de una de laboratorio. Las gemas naturales son aquellas que se forman sin intervención humana mediante procesos naturales en las profundidades de la Tierra bajo circunstancias específicas, por otro lado, las gemas sintéticas se crean en un laboratorio recreando estás mismas circunstancias. 

El método de crecimiento hidrotermal, es un proceso llevado a cabo en un laboratorio que imita las condiciones por las cuales se forman las gemas en las entrañas de la Tierra. En este caso se coloca un cristal "semilla" por ejemplo berilio, en una cámara especial en dónde se someterá a altas presiones y temperaturas junto con una solución de minerales necesarios para la formación de cada gema. Posteriormente esta cámara se enfriará lentamente por semanas, permitiendo que los cristales de la gema crezcan capa por capa alrededor del cristal semilla. 

El resultado son gemas con la misma química, resistencia y color que su contraparte natural, por otra parte, las gemas hidrotermicas suelen tener menos inclusiones (irregularidades o defectos en el interior) y tienen una mejor claridad y un aspecto más pulido, ya que las circunstancias en las que crecen son sumamente controladas. 

Este tipo de procesos verdaderamente son una fusión perfecta entre arte y ciencia, ya que nos permiten tener hermosas y fascinantes gemas de un origen sostenible, además de generar más opciones para los amantes de las gemas. 

0 comentarios

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados